¿Qué papel pueden jugar los polígonos industriales en la transición energética? ¿Cómo pueden las empresas colaborar para generar, gestionar y consumir energía de manera más eficiente y sostenible?

En esta jornada impulsada por la Oficina de Transición Energética de SOLARTYS, abordaremos el potencial transformador de las Comunidades Energéticas en entornos industriales. De la mano de Luis Molano Pousa, fundador de Senda Sostenible, conoceremos qué son las Comunidades Energéticas Industriales, cómo se estructuran, qué beneficios aportan a las empresas participantes y qué actores intervienen en su creación y desarrollo.

Como colofón, presentaremos un caso real: la Comunidad Energética del Polígono Industrial de Villalonquéjar, ejemplo pionero de colaboración público-privada y de transición energética en clave industrial.

OTE SOLARTYS | JORNADA PRESENCIAL | Certificados de Ahorro Energético: desde la medida de ahorro energético hasta el CAE.

Consell Comarcal del Baix Llobregat | Parc Torreblanca N-340 pk 1249, 08980 Sant Feliu de Llobregat

18 Junio 2025

📅 Fecha: 14 de mayo de 2025
🕛 Hora: 12:00 - 13:00 h
🎤 Ponentes y empresas: Josep Laborda, CEO en FACTUAL ConsultingJesús Pablo González, Director de Innovación de NemiJosé Antonio Malo, Director de Proyectos de AIM (Assessoria d' Infraestructures i Mobilitat); representante de Bus for Fun (por confirmar).

Descripción del Webinar

¿Estás buscando transformar la movilidad de tu empresa en una palanca estratégica para la sostenibilidad y la eficiencia? Este webinar te proporcionará una visión integral sobre cómo optimizar los desplazamientos corporativos, reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia operativa mediante soluciones innovadoras y casos de éxito reales.

En esta sesión exploraremos:

Optimización de la movilidad corporativa mediante el uso inteligente de datos, con Josep Laborda, CEO y cofundador de Factual Consulting, quien presentará cómo la analítica avanzada puede mejorar la movilidad de empleados y flotas, generando beneficios económicos y ambientales.

Soluciones de movilidad eléctrica compartida bajo demanda, con Jesús Pablo González, CEO de Nemi, destacando las oportunidades que este modelo ofrece para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Caso de éxito de movilidad sostenible, presentado por Bus for Fun, empresa especializada en soluciones de transporte compartido para eventos, que mostrará cómo implementar con éxito estrategias de movilidad sostenible en entornos reales.

Retos y soluciones en la movilidad de polígonos industriales, con José Antonio Malo, Director de Proyectos de AIM (Assessoria d'Infraestructures i Mobilitat), quien abordará los desafíos específicos en estos entornos y presentará un enfoque integral, adaptado al contexto catalán.

📅 Fecha: 2 de julio de 2025
🕛 Hora: 12:00 - 13:00 h
🎤 Ponente: Luis Molano Pousa, CEO y fundador de Senda Sostenible.

Descripción del Webinar

Las Comunidades Energéticas siguen consolidándose como una herramienta clave para democratizar la energía y avanzar hacia un modelo más sostenible. Sin embargo, en su camino de desarrollo se enfrentan a múltiples desafíos: jurídicos, técnicos, económicos y organizativos.

En esta nueva jornada de la Oficina de Transición Energética de SOLARTYS, contaremos con Luis Molano Pousa, experto en impulso y gestión de comunidades energéticas desde Senda Sostenible, quien nos guiará a través de los principales obstáculos que suelen surgir en la creación y consolidación de estas iniciativas, y cómo abordarlos de forma efectiva.

Además de repasar los principios clave que definen a una Comunidad Energética, profundizaremos en las principales barreras que encuentran los proyectos reales: desde la implicación de la administración pública hasta la gestión operativa. Cerraremos con un caso de éxito inspirador: la Comunidad Energética del municipio de Buñol, un ejemplo real de cómo superar los retos con metodología, visión y colaboración.

Durante el debate, abordaremos los siguientes temas  clave:

✅ ¿Qué son las Comunidades Energéticas? Principios básicos y fases de desarrollo.

✅ Principales barreras y desafíos de las CCEE: 

  • Impulso de la Iniciativa
  • Modelo Jurídico
  • Roles e Involucración de la Administración Pública
  • Modelo Económico
  • Financiación-Modelo Técnico 
  • Trámites Técnicos
  • Gestión de la Fase Operativa

✅ Metodología Senda y Caso de Éxito – Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible.

Modificar cookies